Los niños, niñas y adolescentes del Programa Especializado en Explotación Sexual (PEE) La Serena de Fundación Ciudad del Niño, fueron los protagonistas de una especial exhibición artística.
Como parte de las actividades en torno al Día contra la Explotación Sexual Infantil (mayo), se convocó a los usuarios del programa a participar de un concurso artístico para expresarse en torno al tema. La primera exhibición de sus creaciones se dio esta semana en la unidad de familia del Servicio de Protección Especializada (SPE) de La Serena.

La directora del PEE La Serena, Karen Tapia, fue la encargada de presentar las obras realizadas por niños, niñas y adolescentes que participan en el programa de la Fundación, instancia que contó con la presencia especial de la directora regional del SPE, Anita Bonell, y el director nacional, Claudio Castillo.
El concurso artístico convocó a 34 participantes, de los cuales 15 trabajos fueron seleccionados para ser expuestos en esta primera instancia. El tema: cómo visualizan y significan la explotación sexual desde su experiencia, y qué mensaje les entregarían a otros niños, niñas y adolescentes que puedan estar atravesando situaciones similares.
“Algunos de los dibujos incluyeron el logo de la Fundación, representándolo como un símbolo de apoyo y contención en su proceso de reparación”, explicó Tapia.

Las obras estarán expuestas temporalmente en la unidad de familia del SPE y, posteriormente, se trasladarán a sus dependencias principales. Se espera que la muestra rote periódicamente para que todos los trabajos realizados puedan ser exhibidos.
El PEE La Serena, único en su tipo en la región de Coquimbo, funciona desde 2017 y actualmente atiende a 75 niños, niñas y adolescentes entre 6 y 17 años. Del total de casos, 68 corresponden a mujeres y 7 a hombres. El programa cuenta con un equipo especializado y multidisciplinario que trabaja en la reparación del daño provocado por esta grave vulneración de derechos y promueve la reintegración familiar y social de los NNA.
Nota original acá – Publicada en El Serenense